Historia del AOVE en Córdoba Aceite de Córdoba

Historia del aceite de oliva en Córdoba

Historia del aceite de oliva en Córdoba

La historia del aceite de oliva en Córdoba está íntimamente ligada a la historia de la ciudad y de la provincia. La provincia de Córdoba, en el centro de la península Ibérica, era un lugar de tránsito obligado entre el Mediterráneo y el Atlántico. Los fenicios, los romanos, los árabes y los cristianos, todos hicieron de Córdoba un importante centro comercial y cultural.

La producción de aceite de oliva en la región se remonta a la época romana, y ha sido una parte integral de la dieta de la gente de Córdoba desde entonces. El aceite de oliva ha estado presente en Córdoba desde la época romana, los romanos cultivaban olivos y producían aceite en la región, y se utilizaba tanto para la comida como para la medicina.

El aceite de oliva también se utilizaba para el embalsamamiento de cuerpos, y se cree que los romanos fueron los primeros en utilizarlo para este propósito.

Con la llegada de los árabes a Córdoba en el siglo VIII, el aceite de oliva se convirtió en un componente importante de la dieta árabe. Los árabes mejoraron la producción de aceite y también introdujeron nuevas variedades de olivo en la región. El aceite de oliva se utilizaba tanto para cocinar como para dar un sabor agradable a los alimentos.

Historia del aceite de oliva en Córdoba

Su producción en Córdoba continúa siendo una importante industria local. La ciudad y la provincia de Córdoba son hogar de algunas de las mejores bodegas de aceite de oliva de España, y su aceite es utilizado en muchos de los platos típicos de la región.

Otros artículos de interes....

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Unirse a la lista de espera Le informaremos cuando tengamos el producto en stock. Deje su dirección de correo electrónico válida a continuación.
Scroll al inicio

¡10% DESCUENTO!

Sólo por registrarte conseguirás un cupón de descuento en tu buzón de correo electrónico.

1. Responsable de los datos: Aceites Supremo SL
2. Finalidad: Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de nuestra página web.
3. Legitimación: Su consentimiento expresado por la marcación del checkbox.
4. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.