Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Cuál es el aceite de oliva más saludable

Cuál es el aceite de oliva más saludable

Cuál es el aceite de oliva más saludable

¿Cuál es el aceite de oliva más saludable?

Los aceites de oliva son conocidos por ser saludables, pero ¿sabías que hay diferentes tipos de aceite de oliva? El aceite de oliva virgen extra es el aceite de oliva más saludable que puedes comprar.

Este aceite de oliva suave está hecho de aceitunas que han sido prensadas a frio y no han sido sometidas a ningún tipo de proceso químico. El AOVE es rico en vitaminas y antioxidantes, y también es bajo en calorías. Otra opción saludable es el aceite de oliva virgen, que también está hecho de aceitunas prensadas a frio, pero ha sido sometido a un proceso de maduración. El aceite de oliva virgen es rico en vitaminas, antioxidantes y tiene un sabor más intenso.

¿Qué nos aporta el aceite de oliva?

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha determinado que tres compuestos del aceite de oliva provocan de forma inequívoca efectos beneficiosos y concretos en nuestra salud:

  • el ácido oleico.
  • los polifenoles.
  • la vitamina E.
Aceite ecológico Aceite de Córdoba
Su poder antioxidante hace que, además de aportar sabor y tradición, sea uno de los mejores aliados de la salud cardiovascular. Diferentes investigaciones han mostrado que una ingesta diaria mínima de una cucharada de aceite de oliva combate los procesos inflamatorios que puedan afectar a los vasos sanguíneos. Al reducir estos procesos, el aceite de oliva virgen extra disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades circulatorias como la arteriosclerosis.
 
Y no sólo eso, sino que el aceite de oliva también es saludable para el sistema digestivo: protege el estómago y evita el estreñimiento. Asimismo, favorece el tránsito de los alimentos por el intestino y potencia las propiedades desintoxicantes del hígado, favoreciendo la producción y liberación de la bilis.

¿Por qué el aceite de oliva virgen extra es tan saludable?

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es conocido por su perfil nutritivo excepcional, sino también por su capacidad para enriquecer la dieta con un toque gourmet. Su extracción en frío preserva al máximo las propiedades de las aceitunas, manteniendo el perfil aromático y garantizando un alto contenido en compuestos beneficiosos para la salud.

El AOVE es especialmente notorio por su riqueza en ácido oleico, un tipo de ácido graso monoinsaturado que ha demostrado ser efectivo en la regulación de los niveles de colesterol, favoreciendo el aumento del HDL, conocido como colesterol bueno, y la disminución del LDL o colesterol malo. Esto, a su vez, contribuye a un sistema cardiovascular más robusto y menos susceptible a enfermedades.

Además de los ácidos grasos, el aceite de oliva virgen extra contiene abundantes polifenoles, antioxidantes capaces de combatir el estrés oxidativo y frenar el envejecimiento celular. Estos mismos compuestos han sido asociados a propiedades antiinflamatorias que pueden ser un apoyo en la prevención de ciertas enfermedades crónicas y en la mejora de la salud articular.

Por otro lado, encontramos que la vitamina E, también presente en el AOVE, es esencial para la protección de las células contra la oxidación, y su contribución en la defensa del organismo contra agentes externos y en el mantenimiento de la piel en condiciones óptimas es ampliamente reconocida.

Es importante mencionar que el aceite de oliva virgen extra es más que un acompañamiento saludable, es un ingrediente culinario que ofrece un vasto abanico de posibilidades en la cocina. Desde aliños para ensaladas hasta componente central en emulsiones y cocciones, el AOVE mantiene sus cualidades incluso a temperaturas medias de cocción, haciéndolo versátil y práctico para el día a día.

Al escoger un aceite de oliva, es fundamental fijarse en el etiquetado para asegurarse de que se está adquiriendo un producto de calidad. El AOVE debe presentar claridad en su origen, variedad de la aceituna, y un envase que proteja sus propiedades de la luz y el calor, como pueden ser botellas oscuras o latas.

En conclusión, el aceite de oliva virgen extra no solo mejora el sabor de los alimentos, sino que contribuye significativamente a una alimentación saludable. Incorporarlo a la dieta es una manera deliciosa y sencilla de cuidar nuestra salud.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

Denominación de origen del aceite de Córdoba

Denominación de origen del aceite de Córdoba

Denominación de origen del aceite de Córdoba Aceite priego de Córdoba  ¿Cuál es la ética principal en la que está basada la denominación de Priego de Córdoba? Están muy conciencia...

Leer más
Almazaras y las cooperativas de Córdoba

Almazaras y las cooperativas de Córdoba

Alamzaras y las cooperativas de Córdoba ¿Qué son las Almazaras y las cooperativas? Las almazaras son unas instalaciones en las que se produce el aceite de oliva, y las cooperativa...

Leer más