Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Denominación de origen del aceite de Córdoba

Denominación de origen del aceite de Córdoba

Denominación de origen del aceite de Córdoba

Denominación de origen del aceite de Córdoba

Aceite priego de Córdoba 

¿Cuál es la ética principal en la que está basada la denominación de Priego de Córdoba? Están muy concienciados con la protección y cuidado de sus tierras y la defensa de las variedades de aceituna que existen en sus tierras: picuda y hojiblanca.

¿Dónde se encuentra esta denominación de origen? En un lugar declarado Geoparque por la mismísima UNESCO, este se llama Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

¿Te preguntas qué significa ser declarado Geoparque por la UNESCO? Verás, se trata de conceder una gran importancia a espacios que posean un gran peso geológico de carácter internacional y llevar a cabo una labor de protección y desarrollo en él.

Sierras Subbéticas Córdoba

¿Cuántas personas son necesarias para el cuidado de estos campos de olivos? ¡Más de 6 mil familias!

Como último dato y no menos importante, se trata de la Denominación de Origen a la que más premios se le han concedido internacionalmente.

Marcas de aceite Priego de Córdoba

A continuación, os dejamos un listado de las marcas más conocidas de la Denominación de Origen de Priego de Córdoba:

  • Almazara de Muela.
  • Cladivm.
  • De Nuestra Tierra.
  • El Empiedro.
  • El Gayumbal.
  • Fuente Ribera.
  • Legatum.
  • Marqués de Priego.
  • Molino de Leoncio Gómez.
  • NaturaPlan.
  • Nuve Olivo.
  • Óleo subbético.
  • Olibrácana.
  • Parqueoliva Serie Oro.
  • Rincón de la Subbética.
  • Señorío de Vizcántar.
  • Venta del Barón.

Dónde comprar el aceite priego de Córdoba

Si quieres descubrir y probar algunos de los best sellers de esta Denominación de Origen te invitamos a explorar nuestra página web en la que poseemos distintas marcas con la DOP de Priego de Córdoba.

Entre las variedades que ofrecemos están: Fuente Ribera, Parqueoliva Serie Oro, Rincón de la Subbética, Venta del Barón y una de nuestras últimas adquisiciones:  Cladivm, entre otros.

Aceite Montoro de Córdoba

Se trata de otras de las principales Denominaciones de Origen existentes en la provincia de Córdoba, esta DOP incluye numerosas variedades de aceituna que están conformadas por: Nevadillo Negro (la cual es su variedad autóctona), Picudo, Lechín de Sevilla y Carrasqueño de la Sierra.

La variedad Picual también se considera una variedad autóctona de la zona aunque se encuentra presente en un porcentaje menor.

¿De dónde procede el Aceite de Oliva Virgen Extra? Las ubicaciones de las que se extrae este AOVE son diversas, obviamente en mayor parte salen de Montoro y Adamuz, de ahí que éstas conformen el nombre de la Denominación de Origen.

Variedad Picual Aceite

Otros de los lugares que lo integran son: Espiel, Obejo, Hornachuelos, Villanueva del Rey, Villaviciosa de Córdoba y Villaharta.

Marcas de aceite Montoro de Córdoba

La denominación de origen de Montoro-Adamuz posee su propia marca la cuál lleva este mismo nombre. Se trata de la unión de las 5 cooperativas que integran las localidades que ocupan su ubicación.

Otras de las marcas más conocidas son: Tierra del Lince y Tierras del Yeguas, estos dos últimos presentes en nuestra web.

Dónde comprar aceite Montoro de Córdoba

Independientemente del tipo de Aceite de Oliva Virgen Extra que busques, Aceite Córdoba tiene siempre lo que buscas.

Si buscas una experiencia nueva y probar algunos de los mejores AOVES y marcas de la Denominación de Origen de Montoro-Adamuz, ¡no te lo pienses más! Aquí en nuestra web puedes descubrir las opciones que tienes.

Aceite de Baena

La denominación “Baena” generación tras generación produciendo y perfeccionando uno de los mejores AOVE del mundo.

¿Dónde comienza su historia olivarera? Puede que resulte sorprendente pero se remonta a la época prerromana durante el Siglo II a.C. Los campos de olivares de Baena se localizan en tierras cargadas de historia en los cuales se han desarrollado algunas de las encrucijadas más relevantes de la historia de nuestro país.

¿Cuál es la variedad de aceituna predominante? La variedad picuda es la principal representante de la Denominación de Origen de Baena.

Baena posee un total de nada más y nada menos que 60.000 hectáreas de olivar formado por un alto número de variedades distintas.

Baena Córdoba

Uno de los secretos o trucos que les han llevado a convertirse en unos de los productores de mejor Aceite de Oliva Virgen Extra a nivel nacional e internacional son sus controles de calidad intensivos, en los cuales no se permite el mínimo error y se busca la perfección absoluta.

Y no solo es vigilada la calidad del AOVE sino que además los envases que utilizan se encuentran regulados por un órgano llamado Consejo Regulador, el cual es el encargado de supervisar que dicho proceso de envasamiento se haya realizado en uno de los lugares/plantas envasadoras que se encuentran integradas en la lista.

Marcas de aceite de Baena

A continuación, os ponemos un listado de marcas que forman parte de la denominación de origen de Baena, existen muchas más pero vamos a exponer las más relevantes:

  • Duque de Baena.
  • Núñez Prado.
  • Olivares de Zuheros.
  • Monteoliva Oro.
  • Corona de Baena.
  • Fuente de Baena.
  • Orobaena.
  • Oronobus.
  • Suerte Alta.
  • Oleocano.
  • Zuheroliva.

Dónde comprar aceite de Baena

Si te gusta la DOP de Baena y quieres probar algunos de sus mayores éxitos, te invitamos a echar un vistazo a las alternativas que os ofrecemos.

Algunas de las marcas de las que disponemos son: Cortijo de Suerte Alta, Monteoliva Oro, Zuheoliva, etc.

Denominación de Origen Baena

La Denominación de Origen Baena es sinónimo de excelencia en el mundo del aceite de oliva virgen extra. Ubicada en el corazón de Andalucía, esta denominación se ha forjado una reputación por producir algunos de los aceites más finos y de mayor calidad de España. Con una rica herencia que se hunde en las raíces de la historia de la península, los aceites de Baena son una representación pura de la tradición y la innovación.

Los olivares de la región de Baena abarcan suelos ricos y variados que, combinados con un microclima ideal, permiten el cultivo de olivos que dan como resultado aceitunas con características únicas. La variedad picuda, que domina estos campos, es altamente apreciada por su fruto, del cual se extrae un aceite con personalidad, de sabor frutado con notas de almendra y una ligera astringencia que encanta al paladar más exigente.

Los productores de la Denominación de Origen Baena son conocidos por su compromiso con la calidad, lo que se refleja en sus meticulosos procesos de cultivo y recolección. Adherirse a prácticas agrícolas sostenibles y respetar los ciclos naturales son fundamentos esenciales que garantizan la conservación de la calidad del aceite de generación en generación.

Uno de los elementos distintivos de la DOP Baena es el riguroso sistema de certificación que asegura que cada botella que lleva su sello cumple con los más altos estándares de pureza y sabor. Este sello es una promesa de autenticidad y calidad intransigente, lo que hace que los aceites de Baena sean altamente valorados tanto en mercados nacionales como internacionales.

Al elegir aceites con la Denominación de Origen Baena, los conocedores y aficionados al AOVE pueden estar seguros de que están disfrutando de un producto que no solo es delicioso, sino que también es portador de una larga y rica historia cultural. Disfrutar de un aceite con la DOP Baena es sumergirse en un mundo de sabores ancestrales, un legado vivo de la tierra de Andalucía.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

Variedades de aceitunas

Variedades de aceitunas

Variedades de aceitunas Una aceituna es un fruto del olivo, que se produce en los olivos (Olea europea). Con aceituna puede referirse también al árbol que produce este fruto.  Se ...

Leer más
Almazaras y las cooperativas de Córdoba

Almazaras y las cooperativas de Córdoba

Alamzaras y las cooperativas de Córdoba ¿Qué son las Almazaras y las cooperativas? Las almazaras son unas instalaciones en las que se produce el aceite de oliva, y las cooperativa...

Leer más